La paranoia de la presencialidad
“Un mes o dos puede no ser mucho en todo un proceso de formación para cada sujeto, pero mirado
Leer más“Un mes o dos puede no ser mucho en todo un proceso de formación para cada sujeto, pero mirado
Leer másPor Noelia V. Campostrini Hoy es el Día Internacional de las Cooperativas ya que se celebra el primer sábado de
Leer másDeclaración del IMFC por el 98° Día Internacional de las Cooperativas Este año, la celebración del Día Internacional de las
Leer másLa Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú, en el marco del Museo de la Memoria Popular realizó
Leer másAl cumplirse un nuevo aniversario de los fusilamientos de junio de 1956, uno de los crímenes más infames de la
Leer másAnte la proximidad de un nuevo 29 de mayo, un nuevo aniversario del Cordobazo, me aparecen algunas ideas o reflexiones,
Leer másPor Alejandro Rey* Nació y creció en Gualeguaychú y por distintas circunstancias emigró a Bs As. Era obrero metalúrgico en
Leer másVoces de Inclusión repudia el Intento de Golpe de Estado pergeñado en los despachos del norte y ejecutado por los
Leer más1976 – 16 DE SEPTIEMBRE – 2019 A 43 años del secuestro de nuestros compañeros y compañeras, seguimos buscando
Leer másEn medio de un proceso electoral, la intensidad de las noticias suelen confundir razones de relevancia para comprender el cuadro
Leer másPara completar la nota anterior, es importante conocer además esta entrevista que pone en perspectiva los intereses ocultos detrás del
Leer másAsí lo aseguró la polìtica y pedagoga argentina, Adriana Puiggrós, en referencia al desfinanciamiento que existe en el área y
Leer másCacique fue asesinado en Amapá el miércoles pasado por buscadores, quienes luego invadieron la aldea, informan los indígenas. Funai confirma la
Leer másEl área de Derechos Humanos de la Municipalidad propone este espacio de capacitación y debate que se dicta de forma
Leer másENTREVISTA A FLORENCIA ALCARAZ El sábado 6 de julio se presentó en la Feria del Libro La Rioja 2019 la
Leer másEl presidente de la Corte Suprema bonaerense, Eduardo De Lázzari, denunció “el armado de causas judiciales”, “los abusos de arrepentidos
Leer másEl presente aporte ha sido publicado por el prof. Osvaldo Delmonte y resulta relevante para comprender con precisión los acontecimientos
Leer másCharge: Paulo Batista
Leer más