Miércoles, marzo 22, 2023
Voces de Inclusión

  • Inicio
  • EDITORIAL
  • Política
    • Geopolítica
    • Regional
    • Nacional
    • Provincial
    • Local
  • Economía
    • Mundial
    • Regional
    • Nacional
    • Provincial
    • Local
  • Sociales
    • Información
    • Movimientos
    • Eventos
    • Redes
    • Sindicales
  • Cooperativas
    • Actualidad
    • Artículos de interés
    • Redes
  • Patria Grande
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Movimientos Sociales
  • Dossier
    • Documentos
    • Estadísticas
    • Reflexión
  • Contacto

Documentos

Documentos Nacional 

Veinte puntos que son oro

18 agosto, 2019 Director

Encuesta exclusiva del CEOP sobre intención de voto después de las PASO Los 15,57 puntos que le sacó la fórmula

Leer más
Cultura Documentos 

CONJURAR LOS PELIGROS QUE ACARREA EL DISCURSO DELX OTRX

3 agosto, 20193 agosto, 2019 Director

En medio de un proceso electoral, la intensidad de las noticias suelen confundir razones de relevancia para comprender el cuadro

Leer más
Documentos Eventos Geopolítica 

JORNADA DE POLÍTICA LATINOAMERICANA – TERCER PANEL: TELMA LUZZANI

2 mayo, 2019 Director

Entregamos la exposición completa de la periodista internacional Telma Luzzani, en este caso analizando las democracias en el mundo actual

Leer más
Documentos Eventos Sindicales 

JORNADA DE POLÍTICA LATINOAMERICANA – SEGUNDO PANEL: JUAN GIANI

2 mayo, 2019 Director

Entregamos la exposición completa del profesor y filósofo Juan Giani. En este caso sobre el movimientos obrero.

Leer más
Documentos Eventos 

JORNADA DE POLÍTICA LATINOAMERICANA – PANEL 1: SERGIO F. GONZÁLEZ

1 mayo, 2019 Director

Entregamos el segundo expositor del primer panel referido a las organizaciones populares Latinoamericanas. En este caso el Lic. Sergio F.

Leer más
Derechos Humanos Documentos 

EDGARDO GUERRA (Guecho)

18 abril, 201918 abril, 2019 Director

Una historia que no se debe callar Osvaldo Delmonte La Manhattan Jazz fue una excelente orquesta que a fines de

Leer más
Documentos 

De pobreza cero a pobreza cien mil

31 marzo, 2019 Director

De pobreza cero a pobreza cien mil: análisis de la PUAM como reemplazo de la moratoria previsional para el acceso

Leer más
Documentos 

¿Resistir con aguante o salir de la grieta? Interrogantes estético-políticos para una contienda electoral

25 febrero, 201926 febrero, 2019 Director

Por Pablo Martín Méndez* En nuestros años jóvenes veneramos y despreciamos careciendo aún de aquel arte de la nuance [matiz]

Leer más
Documentos 

ENSEÑANZAS DESDE BRASIL Y ARGENTINA (Parte 2)

3 enero, 20194 enero, 2019 Director

Mirar, ver, escuchar, aprender… La cuestión política Cuando se recorre la historia del Partido de los Trabajadores, uno de los

Leer más
Documentos 

ENSEÑANZAS DESDE BRASIL Y ARGENTINA (Parte 1)

3 enero, 20194 enero, 2019 Director

A partir de indagaciones y recopilación de datos de diferentes fuentes, incluso entrevistas in situ, se realiza un análisis sobre

Leer más
Documentos 

Inclusión y exclusión en la escuela, la sociedad y la cultura

2 enero, 2019 Director

Inclusión y exclusión en la escuela Hablar de inclusión escolar me lleva inmediatamente a la palabra hospitalidad magistralmente usada por

Leer más
Documentos 

Heidegger y Leibniz, una aclaración

20 enero, 201820 enero, 2018 Director

El filósofo introduce algunas consideraciones que abren nuevas perspectivas para lecturas que invitan a bucear por océanos de ideas. Por

Leer más
Derechos Humanos Documentos 

La Escuela de hoy

20 enero, 201820 enero, 2018 Director

  Verónica Galetto* El individualismo promovido por el neoliberalismo atenta contra la construcción de lo común, “del lazo y del

Leer más
Documentos 

EL LEVANTAMIENTO IRIGOYENISTA DE LOS HERMANOS KENNEDY EN LA CIUDAD DE LA PAZ -Entre Ríos- (3 de enero del año 1932).

20 enero, 201820 enero, 2018 Director

Seis de septiembre del año 1930.   Buenos Aires festeja el alejamiento de la “chusma” que por primera vez en

Leer más
Documentos 

Neoliberalismo y liberalismo. La libertad como problema de gobierno

4 diciembre, 20174 diciembre, 2017 Director

El autor del artículo publicado en la revista Postdata, hace una rigurosa e inciva reflexión  para comprender estas categorías de análisis

Leer más
Documentos Movimientos Sociales 

MEDIO SIGLO SIN EL CHE GUEVARA: “ASÍ ERA EL CHE”

11 octubre, 201711 octubre, 2017 Director

Se cumplen 50 años del asesinato del revolucionario más popular del siglo XX. El argentino Ernesto ‘Che’ Guevara murió en

Leer más
Documentos 

Luchar por la paz es el deber más sagrado de todos los seres humanos

20 mayo, 201713 mayo, 2017 Director

El líder histórico de la Revolución Cubana, destaca la singular importancia del encuentro entre el Papa Francisco y Su Santidad

Leer más
Documentos 

Álvaro García Linera. Documentos para reflexionar

24 abril, 201724 abril, 2017 Director
Leer más
Derechos Humanos Documentos 

Pedro ¡Te buscamos! Queremos abrazarte

20 marzo, 201720 marzo, 2017 Director

  Entrevistamos en exclusiva para Voces de Inclusión a Leticia Angerosa. Un diálogo abierto, emotivo, de gran contenido político y

Leer más
  • ← Anterior

FM Inclusion

MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHÚ

Entradas recientes

  • Que no gane el silencio
  • Los pecados del pasado
  • Brasil ante el Convenio sobre Biodiversidad
  • Las crisis económicas: ¿Por qué se producen? Una síntesis de tres teorías económicas que las intentan explicar.
  • Messi: la identidad y el nuevo Dios
  • “Con métodos mafiosos, el Poder Judicial se convirtió en la custodia del poder”
  • AMLO: “No queremos maíz transgénico para consumo humano, no lo vamos a permitir”
  • La Seguridad Pública de Lula apunta a un gran arsenal de CAC y puede revocar las licencias de los clubes de tiro
  • Argentina: Dependencia económica y transferencias de valor al exterior.
  • “La pandemia demostró que la riqueza la genera el trabajo, no el capital”
  • Rushdie y la fatwa progresista
  • Hacia una violencia sin motivo
  • Una carta de París
  • Un desafío al funcionamiento democrático
  • Lo viejo no se va. Lo nuevo no termina de llegar
  • La desangelada cumbre maniquea sobre la seudodemocracia de Biden
  • Citan a declarar a Bolsonaro sobre ataque informático al TSE
  • La cancha inclinada
  • 2021 no es el 2001 (pero puede llegar a serlo)
  • ¿Hacia dónde vamos?
  • Estás equivocado pero te voto  
  • Memoria, Verdad, Justicia… y militancia.
  • La paranoia de la presencialidad
  • Más allá del HERMANO
  • El balcón de la historia
  • 17 de octubre de 1945
  • Si nos unió el espanto, espantémonos
  • Las evidencias del plan
  • ECHAZAMOS LA EXTORSIÓN CONTRA LA DEMOCRACIA
  • COMUNICADO SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA
  • LAS NUEVAS GUERRAS
  • El cuento chino de las granjas argentinas
  • La máquina de crear extremos
  • El cinismo y la democracia
  • Pasó ayer nomás
  • Cuatro años
  • También Henry Ford apoyó a Stalin (aunque amaba a Hitler)
  • La democracia en peligro: la paradoja del vidrio
  • Presentación de credenciales de Carlos Raimundi como embajador argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA)
  • Categorías
  • LA OTREDAD ES UNA BUENA ALTERNATIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIAS
  • El deporte: el espíritu de la solidaridad
  • Mucho más que Vicentin – Charla con Pedro Peretti
  • Ciencia y tecnología para el desarrollo
  • Importante proyecto: “Régimen de Promoción y Regularización del Trabajo en Organizaciones Comunitarias”
  • Eva Duarte: Mi mensaje
  • Filosofía de la Semiótica para una revolución del “sentido” deseable, posible, realizable y perfectible.
  • Las razones ocultas de los odiadores
  • La conducción política del poder económico
  • Democracia. ¿Democracia?
  • Ajuste y fragmentación del campo popular
  • El cooperativismo es el presente y el futuro
  • El cooperativismo después de la pandemia
  • No es solidaridad si implica injusticia
  • Gastón…
  • Yo te odio. Tu me odias. Nos odiamos.
  • La semilla
  • La justicia volvió a dictar sentencia que ordena a Rontaltex S.A a reincorporar a un trabajador
  • Más luz sobre personas detenidas – desaparecidas de Gualeguaychú
  • Luciano Isaía Rojas presente en la memoria de su pueblo
  • Los habitantes de las comunas, una cuestión de identidad
  • Ni infectadura ni saludcracia
  • El petróleo de Arabia Saudita
  • “Hay necesidad de que el Estado reconozca que se fundó sobre un genocidio”
  • Viva la muerte o mejor no
  • YO NO QUIERO VOLVER A LA “NORMALIDAD” ¿Y USTED?
  • Cordobazo (reflexiones incompletas)
  • LA DESCONOCIDA HISTORIA DE EDUARDO “LALO” RAYMUNDO REY, VÍCTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO
  • Cuando el Estado de Derecho y la democracia se ponen entre paréntesis
  • La educación en tiempos de pandemia
  • Ramona
  • REFLEXION SOBRE LA NOTA “PARAR LA PELOTA”
  • LA HORA DE LA POLÍTICA
  • Parar la pelota
  • “CUIDA TU BEBIDA”
  • Mas por Decir, programa 38
  • A la industria en el auto de Aldo
  • Evo Morales: Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
  • Una victoria contundente
  • El amor vence al odio; crónica de una derrota anunciada
  • JOHN WILLIAM COOKE: una sinfonía que espera intérpretes
  • MEMORIA – VERDAD – JUSTICIA
  • Qué dicen cuando dicen Venezuela
  • Veinte puntos que son oro
  • Feroz reacción de los mercados: “No perdonaron las mentiras de Macri”
  • CONJURAR LOS PELIGROS QUE ACARREA EL DISCURSO DELX OTRX
  • Puiggrós: “La desprofesionalización es uno de los objetivos fuertes”
  • “Argentina está en uno de los peores momentos en la historia de la educación”
  • Asesinato de liderazgo de Wajãpi expone la escalada de violencia en los bosques bajo Bolsonaro
  • Intelectuales progresistas
  • ELLA
  • Razones para no volver al pasado
  • Se desarrolla el II Seminario de Promotoras y Promotores en Derechos Humanos
  • El entrerriano Sampay a 70 años de la Constitución del 49
  • El desafío de comunicar desde un periodismo feminista
  • “Un panorama judicial sinceramente deplorable”
  • Reconocimiento a Mujeres Cooperativistas en la Legislatura
  • 97.° Día Internacional de las Cooperativas OTRO MUNDO ES NECESARIO
  • 9 DE JULIO – DISCURSO DE LA DIP. LETICIA ANGEROSA
  • “Trump acostumbra a usar las sanciones como una herramienta de extorsión”

Archivos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2017 Voces de Inclusión. Todos los derechos reservados.