La guerra del siglo XXI: entre el mártir musulmán y el telepiloto que maneja un dron
El filósofo Dardo Scavino, Premio Anagrama de Ensayo por su libro ‘El sueño de los mártires. Meditaciones sobre una guerra actual’, analizó la lógica detrás de la radicalización de los jóvenes musulmanes y la sofisticación de las tecnologías bélicas. “La figura sagrada del héroe de guerra desapareció y fue reemplazada por la de la víctima”, dijo.
Por Telma Luzzani
“Nos encontramos con un tipo de guerra que ya no es entre Estados. Ahora se atacan organizaciones que están en el territorio de ciertos Estados, pero no hay declaración formal de guerra”, aseguró el filósofo y escritor argentino Dardo Scavino, ganador del Premio Anagrama de Ensayo por su libro ‘El sueño de los mártires. Meditaciones sobre una guerra actual’. “Esto crea una situación donde los llamados terroristas no son ni prisioneros de guerra ni criminales en el sentido habitual”, agregó.
Scavino explicó que tras la caída del muro de Berlín el mundo sufrió una reconfiguración en sus formas de hacer la guerra, e incluso los modos de convivir en una misma sociedad. “Con este trabajo yo quise entender por qué hubo una ruptura en la sociedad francesa que hizo que muchos jóvenes, que habían nacido en Francia y que no venían de una práctica musulmana muy asidua, terminaron yéndose a Siria a pelear por el Estado Islámico o cometer atentados en el propio territorio francés contra sus propios compatriotas”, señaló el académico de la Universidad de Pau.
En este sentido, ‘El sueño de los mártires’ contrapone las figuras del “mártir musulmán y la del telepiloto que maneja un dron”, que representan dos modelos de entender la realidad.
“La figura sagrada del héroe de guerra desapareció y fue reemplazada por la de la víctima del atentando, del bombardeo. La víctima inocente. Desde la primera guerra del Golfo, la idea de EEUU y Occidente era tener la menor cantidad de bajas posibles del lado norteamericano. Desparece así la idea del héroe que muere por la patria. El telepiloto del dron es el soldado perfecto del neoliberalismo, que no pone en riesgo ni su vida ni sus bienes para defender al Estado”, afirmó Scavino.
Fuente: Sputnik