Ciencia y tecnología para el desarrollo

Entrevistamos a la Diputada Nacional Claudia Bernazza sobre su proyecto de financiamiento para ciencia y tecnología luego del tsunami neoliberal.

La diputada nacional habló sobre el proyecto de Ley que presentó para el financiamiento de Ciencia y Tecnología retomando lo presentado anteriormente por otros Diputados y Senadores. El aporte plantea que el financiamiento sea progresivo y federal.

En lo que respecta al contexto global de cara a la pandemia mencionó el derrumbe económico y social donde las desigualdades están a la vista como por ejemplo las notas de la escuela dependen del acceso a la tecnología y no de las capacidades y empeño de los estudiantes. Pero también quedó demostrado cómo se recompone el ambiente si el ser humano no invade esos espacios naturales y realiza acciones conscientes con responsabilidad social.

“Las organizaciones comunitarias han estado mucho más presentes que las organizaciones económicas a la hora de garantizar el plato de comida cada día. Los bolsones de pobreza no estallan o el conurbano no estalla porque están contenidas por las organizaciones comunitarias.”

Todos estos elementos: ambiente, ciencia, organización comunitaria, el combate por la desigualdad; estarán en el centro de la escena ante la postpandemia. Además de los intereses económicos concentrados como por ejemplo las plataformas digitales tanto de comunicación como de comercialización atentando al comercio de barrio, de proximidad.

Finalmente, con vista al futuro, su labor se centrará en varios ejes entre los cuales se destacan las organizaciones comunitarias de niñez y adolescencia en vistas de facilitar los trámites; de otorgar reconocimiento de respuestas comunitarias considerando las soluciones a partir de los lazos comunitarios y de establecer un régimen laboral específico para dichas organizaciones.