Mucho más que Vicentin – Charla con Pedro Peretti

Nos entrevistamos con Pedro Peretti, reconocido productor agropecuario y referente de la Federación Agraria de la rama fiel a sus orígenes. Una nota para profundizar sobre temas que son mucho más que coyunturales.

 

En esta entrevista Pedro Peretti aborda diferentes temas nodales para el desarrollo de la producción del país como los puertos, el sistema ferroviario, los rentistas y los productores, soberanía alimentaria, ley de semillas y la Federación Agraria.

Compartimos algunas frases destacadas que se encuentran en el video con la entrevista completa:

  • “Los puertos son claves, por ahí se va toda la riqueza del Paraná. En un radio de 100 kilómetros hay aproximadamente cincuenta puertos privados con facturaciones millonarias y son quienes fijan el precio del cambio”.
  • “La importancia de los trenes para la producción puestos al servicio de la comunidad, transportar bienes, servicios, personas, conectar a las familias pero no para sacar la producción de unos pocos”.
  • “El rol de los pequeños productores y las retenciones para la regulación del comercio de granos. Hay mucha gente con campo pero no de campo, son rentistas pero no productores agropecuarios. Hay que diferenciar el rentista del productor y el tamaño de las explotaciones agropecuarias. La diferenciación de políticas públicas en materia agropecuaria demuestra cuándo un gobierno es progresista y cuándo no lo es”.
  • “Ley de semillas: el uso propio de semillas y que se puedan guardar de un año a otro es un derecho ancestral, el reconocimiento de los pequeños y medianos productores”.
  • “La Federación Agraria traicionó su mandato histórico, de ser la pata agraria del movimiento nacional y popular, se transformó en fuerza de choque del neoliberalismo agrario. La Federación Agraria no existe más, hay que refundarla y ponerla en la senda de las PyMES, de los trabajadores, comerciantes, estudiantes, con todo el campo popular”.