Memoria, Verdad, Justicia… y militancia.
En este 24 de marzo, a 45 años del peor Golpe de Estado de la historia Argentina, Voces de Inclusión adhiere a la premisa fundamental de Memoria, sabia vital para que los Pueblos no reincidan en errores atravesados por la tragedia, el dolor y la interrupción de proyectos de Justicia Social. Memoria para no olvidar, pero también para construir. Memoria para militar, enseñar, no reincidir. Memoria porque allí reside la sabiduría de no repetir historias y aprender de nuestro pasado. Memoria porque allí hay parte de la identidad.
Adhiere a la búsqueda permanente de la Verdad, pero no aquella que pregona la derecha pretendiendo diluir responsabilidades tergiversando términos y procesos históricos. La Verdad que pone de manifiesto un estado terrorista puesto al servicio de intereses foráneos y con el objetivo central de destruir todo tipo de organización política, social y/o sindical que pudiera ofrecer resistencia a la implantación de un modelo económico neoliberal, excluyente y que signó el destino de decenas de miles de hermanos/as nuestros/as. Verdad para saber dónde están nuestros militantes o personas detenidas desaparecidas. Verdad para conocer la complicidades desde el campo civil, eclesial, económico y político. No hay futuro pleno ni Justicia completa sin Verdad.
Adhiere al pedido impostergable y permanente de Justicia. Que todos y cada uno de los responsables de los delitos de lesa humanidad paguen por sus crímenes aberrantes, pero con ellos todas las complicidades. No basta con juzgar a militares y fuerzas de seguridad, que es sólo una parte, sino a los entregadores, los canallas que apostaron por la dictadura y con sus acciones acompañaron el genocidio. Justicia para sanar heridas y construir en un suelo exento de impunidad, olvidos o distracciones.
Este 24 de marzo no conmemoramos algo que fue, sino lo que sigue pasando toda vez que nuestros hermanos/as siguen esperando a sus familiares, una historia que continúa hasta llegar hasta el último vestigio y responsable/culpable. El dolor, el vació no pasa. No es ayer, es hoy, por eso hoy exigimos Memoria, Verdad y Justicia. No un día, todos los días de todas las épocas.
En Gualeguaychú, y en ellos todos/as los/as hermanos/as argentinos/as y latinoamericanos/as, presentes aquí, ahora y siempre:
- Blanca Estela Angerosa
- Daniel Martín Angerosa
- Ana María Araujo
- Néstor Enrique Ardeti
- Marcelo Enrique Borrajo
- María Elena Bugnone
- Marta Elsa Bugnone
- Eduardo Emilio Corfield
- Oscar Alfredo Dezorzi
- Humberto Luis Fraccarolli
- Norma Beatriz González
- Enrique Gerardo Esteban Guastavino
- Patricia Matilde Noemí Guastavino
- Cristina Marrocco
- Susana Marrocco
- Carlos Raúl Pargas
- Rosa María Pargas
- Gustavo Adolfo Pon
- Orlando Luis Raffo
- Daniel Jorge Risso
- Adela Cristina Savoy
- Arellano Gamboa Juan Gualberto
- Borrelli Genna Victoria Graciel
- Fachino Delguis Luis Mario
- Ghiglia Moscardini Jerónimo Gabriel
- Gómez Roberto Claudio
- Fernández Larrama Héctor Raúl
- Hernández César Daniel
- Lahitte Izetta Silvio Pedro
- Milano Angeramo Luis Eduardo
- Pighetti Fernández Rafael Alberto
- Rébori Maldonado Jorge Lucio
- Terradas Picó Marta Susana
- Treptow Silva Marta Graciela